Andrés Vio

  Chile

1973

Sobre el Artista

Andrés Vio nace en 1973 en Santiago de Chile. En 1997 se gradúa de Licenciatura en Artes Plásticas de la Facultad de Arte de la Universidad Finis Terrae. En 1998 asiste al Taller de Arte Contemporáneo de Eugenio Dittborn.

Paralelo a su trabajo como artista se interesa en la docencia y por más de 20 años da clases y realiza charlas y talleres en colegios, comunidades, fundaciones y universidades como la Universidad de Talca, la Universidad Autónoma de Chile y la Fundación Nuestros Hijos.

En su trabajo predomina la experimentación con diferentes materiales y una investigación que gira en torno a la lectura, los códigos, la repetición y el movimiento.

Comenzó a trabajar con el papel de diario como material básico en sus obras, buscando nuevas lecturas a la utilidad efímera que presta como medio de información y al gesto creativo que permite su permanencia como símbolo del desecho. Este sistema de trabajo muestra interés por decodificar la forma de comunicar, interrogando qué es lo que se ve y qué es lo que se quiere ver, a través de la manipulación de material en varillas, espirales y challa o confeti.

La disposición y organización de estas formas generan grandes cuerpos geométricos, a través de un ejercicio monótono y persistente, donde la repetición es un acto de contención y, a la vez, la esencia de pequeñas construcciones que, al sumarlas, conforman la obra final.

Su investigación también utiliza el lápiz grafito, donde una punta muy aguda traza líneas sobre la superficie de un género grueso, ya tramado, que actúa como soporte y cuyos surcos son la guía para el trazado de múltiples líneas.

Premios y Becas

  • 2018 - Premio Artes Visuales, Nuevos Medios. Círculo de Críticos de Arte de Chile.
  • 2004 - Premio Alcatel.
  • 2002 - Mención de Honor. V Salón Sur, Concepción, Chile.
  • 2002 - Premio del Público. Instalaciones Kent Explora.
  • 2001 - Fondo Nacional de la Cultura y las Artes - FONDART. Santiago, Chile.
  • 2000 - Primer lugar, Concurso III Bienal de Pintura. Temuco, Chile.

 

  • 1999 - Segundo lugar, Concurso Cosapi. Santiago, Chile.
  • 1998 - Beca de Intercambio Cultural Chile Francia. Programa Genio de la Bastilla.
  • 1997 - Primer lugar, Concurso Valdivia y su Río. Valdivia, Chile.
  • 1997 - Primera Mención en Pintura, Concurso Arte Joven.
  • 1997 - Beca Amigos del Arte. Santiago, Chile.
  • 1996 - Primera Mención en Gráfica. Concurso Arte Joven. Universidad de Valparaíso.
  • 1995 - Beca Amigos del Arte. Santiago, Chile.

Exposiciones Colectivas (Selección)

  • 2018 - “Chica y Limoná”. Bodegón Cultural de Los Vilos. Los Vilos, Chile.
  • 2018 - “Ánforas”. Instituto Cultural de las Condes. Santiago, Chile.
  • 2017 - “Trazo”. Instituto Cultural Las Condes. Santiago, Chile.
  • 2017 - “Lo Bello y Lo Sublime”. Museo de Arte Contemporáneo. Bogotá, Colombia.
  • 2013 - “Colectiva”. Centro de Extensión Pedro Olmos. Universidad de Talca, Chile.
  • 2013 - “Colectiva”. Universidad Autónoma de Talca. Talca, Chile.
  • 2011 - “Rasgos Emotivos”. Galería Enlace. Lima, Perú.
  • 2010 - “Tres Generaciones en Chillán”. Centro de Extensión Cultural Alfonso Lagos. Chillán, Chile.
  • 2010 - “Colectiva”. Sala Universidad de Concepción. Chillán, Chile.
  • 2008 - “Arte Ayuda”. Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile. Santiago, Chile.
  • 2008 - “Tatiana Álamos y Andrés Vio, A través de la Amistad”. Universidad de Talca, Chile.
  • 2007 - “El ultraje a los Sentidos y a la Razón”. El Observatorio de Lastarria. Santiago, Chile.
  • 2007 - “Falsifiquémonos”. Galería Trece. Santiago, Chile.
  • 2006 - “Cosas de Taller”. Sala de Arte Campus Santiago, Universidad de Talca. Santiago, Chile.
  • 2005 - “Orden y Correspondencia”. Sala Gasco. Santiago, Chile.
  • 2005 - “Residencia en el Valle”. Museo de Artes Visuales. Santiago, Chile
  • 2004 - “Artistas del Siglo XXI”. Centro de Extensión Pontificia Universidad Católica. Santiago, Chile.
  • 2004 - “Fantasmatic”. Milleniun Art Museum. Beijing, China.
  • 2002 - “Fantasmatic”. Nacional Art Gallery. Kuala Lumpur, Malasia.
  • 2002 -“Hilvanar”. Galería Isabel Aninat. Santiago, Chile.
  • 2000 - “Esc 1:6”. Galería Animal. Santiago, Chile.
  • 1999 - “Chile – Francia”. Museo de Arte Contemporáneo. Santiago, Chile.
  • 1998 - “Material Dispuesto”. Galería Posada del Corregidor. Santiago, Chile.

Exposiciones Individuales

  • 2019 - “Circulación”. Centro Cultural Molino Machmar. Puerto Varas, Chile.
  • 2019 - “Circulación”. Centro de arte CasaPlan. Valparaíso, Chile.
  • 2018 - “Persiguiendo la raíz de la línea”. Galería ArteEspacio. Santiago, Chile.
  • 2018 - “Estaciones Circulares”. Museo de Arte y Artesanía. Linares, Chile.
  • 2018 - “Estaciones Circulares”. Galería Caballo Verde. Concepción, Chile.
  • 2018 - “Estaciones Circulares”. Casa de la Cultura. Rancagua, Chile.
  • 2016 - “Circunferencias”. Galería Caballo Verde. Concepción, Chile.
  • 2015 - “La naturaleza del gesto II”. Universidad Autónoma de Chile. Talca, Chile.
  • 2014 - “La naturaleza del gesto”. Galería ArteEspacio. Santiago, Chile.
  • 2013 - “Procesos”. Galería Caballo Verde. Concepción, Chile.
  • 2009 - “Mano de Obra”. Galería ArteEspacio. Santiago, Chile.
  • 2007 - “Trashumar”, Galería ArteEspacio. Santiago, Chile.
  • 2005 - “Tejidos Diarios”. Casa del Arte, Universidad de Concepción. Concepción, Chile.
  • 2004 - “18 mitos para Chile”. Museo Antropológico. Isla Rapa Nui, Chile.
  • 2004 - “Diario Vivir”. Galería ArteEspacio. Santiago, Chile.
  • 2003 - “Cruz Diaria”. Museo de Arte Contemporáneo. Santiago, Chile.
  • 2003 - “Andrés Vio”. Galería Principium. Buenos Aires, Argentina.
  • 2002 - “Laberinto Diario”. Galería Animal. Santiago, Chile.
  • 2000 - “Ralenti”. Galería ArteEspacio. Santiago, Chile.
  • 1997 - “Textos y Contextos”. Sala Amigos del Arte. Santiago, Chile.

Obras en Colecciones Públicas y Privadas 

  •  Colección Universidad Católica de Chile
  • Colección Universidad Finis Terrae
  •  Colección Fundación Banco Itaú
  •  Museo de Arte Moderno de Chiloé, Castro, Chile.
  •  MAVI, (Museo de Artes Visuales), Santiago, Chile.
  •  Colección Compañía de Cervecerías Unidas CCU, Santiago, Chile.
  •  Colección Universidad de Talca.
  • • Colección Luciano Benetton

  • Artista Aclamado
  • Ganador de Premios
  • En la prensa Especializada

Andrés Vio
Comparte este Artista
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
Compartir en twitter
Compartir en email

Todas las Obras de Arte por

Andrés Vio
obra 6
obra 6
150x200 cm  

CLP 3.800.000

Lápiz grafito sobre tela
obra 5
obra 5
150x120 cm  

CLP 2.500.000

Lápiz grafito sobre tela
obra 4
obra 4
100x100 cm  

CLP 1.800.000

Lápiz grafito y collage sobre tela
Seleccione su Moneda
CLP Pesos Chilenos
× ¿Cómo puedo ayudarte?