PRECIO
$700.000
Agotado
La Obra
4 paneles/bastidores de círculos deshilados sobre fondo de papel de color. 45×45 cm. 2020. C/u $200.000, los 4 en $700.000. Sin enmarcar.
Paula Ceroni explora los hilos para visualizar temas como la identidad, realidad social, o para representar un universo imaginario. Al deshilar logra en la tela lo que el escultor en la piedra. Primero selecciona una tela bicolor, con fibras de un tono en cada sentido. Deshilando en paralelo se conforman figuras en las líneas que permanecen. El hilo, lenta y cuidadosamente extraído revela la silueta, como si siempre hubiera estado ahí. Así, el acto de deshilar es una acción de descubrir lo que ya existía.
En la serie Desintegración explora la geometría para representar un universo imaginario, en la que superpone telas de diferentes colores, para crear vibración y movimiento cinético de figuras geométricas que parecieran circular por la tela. Asimismo propone materializar lo inmaterial en grado de desintegración, figuras desafían el límite formal de la obra, oculta su estructura completa, dando libertad al espectador a realizar una interpretación propia sin verse obstaculizado por la realidad visual.
Paula Ceroni Villanelo (1984) es Licenciada en Estética y Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile y de la Universidad de los Andes, respectivamente. Se ha formado como artista principalmente en San Francisco, California, realizando tutorías y tomando cursos de especialización en arte textil y fotografía.
Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas tanto en Chile como en el extranjero, entre las que destacan: Entre Cuerdas, Galería Centro de las Tradiciones de Lo Barnechea (2018), Piano Vivace, Centro Cultural Gabriela Mistral GAM (2013); Allegro Pianíssimo, Teatro del Lago de Frutillar (2012); Exposición Artefacto,(2019) 3er lugar en el Concurso Arte Joven de Vitacura; Premio Municipalidad de Santiago (2019) 3era Mención Honrosa; Concurso Arte Joven, Galería Artespacio (2017 y 2018); Jóvenes Artistas, Galería Artespacio (2018); Territorio Compartido, Centro Cívico de Vitacura (2017); LACDA: Snap to Grid, Los Ángeles Center for Digital Art (2016); IX Concurso de Artes Visuales Fundación Fobeju (2016); Atmósferas, Galería Oops! (2016); The Oakland Super 8 Film Project, The Great Wall of Oakland (2015) y Beyond the Corner of the Eye, Diego Rivera Gallery, San Francisco (2014).
Premios
Comparte este artista:
PRECIO
$700.000
Agotado
La Obra
4 paneles/bastidores de círculos deshilados sobre fondo de papel de color. 45×45 cm. 2020. C/u $200.000, los 4 en $700.000. Sin enmarcar.
Paula Ceroni explora los hilos para visualizar temas como la identidad, realidad social, o para representar un universo imaginario. Al deshilar logra en la tela lo que el escultor en la piedra. Primero selecciona una tela bicolor, con fibras de un tono en cada sentido. Deshilando en paralelo se conforman figuras en las líneas que permanecen. El hilo, lenta y cuidadosamente extraído revela la silueta, como si siempre hubiera estado ahí. Así, el acto de deshilar es una acción de descubrir lo que ya existía.
En la serie Desintegración explora la geometría para representar un universo imaginario, en la que superpone telas de diferentes colores, para crear vibración y movimiento cinético de figuras geométricas que parecieran circular por la tela. Asimismo propone materializar lo inmaterial en grado de desintegración, figuras desafían el límite formal de la obra, oculta su estructura completa, dando libertad al espectador a realizar una interpretación propia sin verse obstaculizado por la realidad visual.
Paula Ceroni Villanelo (1984) es Licenciada en Estética y Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile y de la Universidad de los Andes, respectivamente. Se ha formado como artista principalmente en San Francisco, California, realizando tutorías y tomando cursos de especialización en arte textil y fotografía.
Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas tanto en Chile como en el extranjero, entre las que destacan: Entre Cuerdas, Galería Centro de las Tradiciones de Lo Barnechea (2018), Piano Vivace, Centro Cultural Gabriela Mistral GAM (2013); Allegro Pianíssimo, Teatro del Lago de Frutillar (2012); Exposición Artefacto,(2019) 3er lugar en el Concurso Arte Joven de Vitacura; Premio Municipalidad de Santiago (2019) 3era Mención Honrosa; Concurso Arte Joven, Galería Artespacio (2017 y 2018); Jóvenes Artistas, Galería Artespacio (2018); Territorio Compartido, Centro Cívico de Vitacura (2017); LACDA: Snap to Grid, Los Ángeles Center for Digital Art (2016); IX Concurso de Artes Visuales Fundación Fobeju (2016); Atmósferas, Galería Oops! (2016); The Oakland Super 8 Film Project, The Great Wall of Oakland (2015) y Beyond the Corner of the Eye, Diego Rivera Gallery, San Francisco (2014).
Premios
Comparte este artista: