Sobre el Artista
De profesión Ingeniero Civil, estudió fotografía en Hamburgo mientras se desempeñaba como director de la Oficina Comercial de ProChile en esa ciudad alemana. En la fotografía intenta captar los colores, las sombras y lo que depara la luz en ambientes urbanos de relativa cotidianidad.
Sus colecciones son temas. Se concentra durante un tiempo en un tema en particular y recorre el mundo (o mejor dicho lo que puede de él) buscando elementos comunes para la colección.Haber vivido en Nueva York donde trabajó en las torres gemelas durante dos años, lo acercó fuertemente al arte en todas sus dimensiones.La gente, los reflejos, las sombras, la arquitectura en abandono y su inigualable belleza, la pobreza, la muerte, la ecología, la paz y el amor son temas que se repiten, y que no se eluden, en el trabajo de Soro.
Hace un tiempo comenzó a pintar. Intervino sus fotografías con óleo. Respetó parte de la realidad. Borró realidades y creó nuevas que no existían. Lo hizo mirando al río Cruces desde su Casa Taller. Luego comenzó a pintar sobre telas de algodón y otros soportes y todo comenzó a tomar color sobre la tela. Hoy y desde unos años ha evolucionado al arte abstracto. Principalmente acrílicos y óleos sobre telas de algodón en formatos preferentemente de 100 x 100 cm. hasta 100 x 200 cm. con bastidores de entre 3 y 4 cm de espesor.
“Unta un trazo de pintura azul sobre una tela blanca y habrás transformado esa tela en una tela única y distinta de todas las demás telas blancas del mundo”, les dijo a los alumnos recién egresados de la facultad de Administración y Economía de la Universidad Austral de Chile el año 2011. Lo hizo en el marco de la Charla magistral que dictó en la ceremonia de graduación de ese año como único invitado. Con ello Soro deja de manifiesto la gran similitud que observa entre la creación artística y la innovación científica e ingenieril.
"Unta un trazo de pintura azul sobre una tela blanca y habrás transformado esa tela en una tela única y distinta de todas las demás telas blancas del mundo"
De profesión Ingeniero Civil, estudió fotografía en Hamburgo mientras se desempeñaba como director de la Oficina Comercial de ProChile en esa ciudad alemana. En la fotografía intenta captar los colores, las sombras y lo que depara la luz en ambientes urbanos de relativa cotidianidad.
Sus colecciones son temas. Se concentra durante un tiempo en un tema en particular y recorre el mundo (o mejor dicho lo que puede de él) buscando elementos comunes para la colección.Haber vivido en Nueva York donde trabajó en las torres gemelas durante dos años, lo acercó fuertemente al arte en todas sus dimensiones.La gente, los reflejos, las sombras, la arquitectura en abandono y su inigualable belleza, la pobreza, la muerte, la ecología, la paz y el amor son temas que se repiten, y que no se eluden, en el trabajo de Soro.
Hace un tiempo comenzó a pintar. Intervino sus fotografías con óleo. Respetó parte de la realidad. Borró realidades y creó nuevas que no existían. Lo hizo mirando al río Cruces desde su Casa Taller. Luego comenzó a pintar sobre telas de algodón y otros soportes y todo comenzó a tomar color sobre la tela. Hoy y desde unos años ha evolucionado al arte abstracto. Principalmente acrílicos y óleos sobre telas de algodón en formatos preferentemente de 100 x 100 cm. hasta 100 x 200 cm. con bastidores de entre 3 y 4 cm de espesor.
“Unta un trazo de pintura azul sobre una tela blanca y habrás transformado esa tela en una tela única y distinta de todas las demás telas blancas del mundo”, les dijo a los alumnos recién egresados de la facultad de Administración y Economía de la Universidad Austral de Chile el año 2011. Lo hizo en el marco de la Charla magistral que dictó en la ceremonia de graduación de ese año como único invitado. Con ello Soro deja de manifiesto la gran similitud que observa entre la creación artística y la innovación científica e ingenieril.
EXPOSICIONES
|
|
EXPOSICIONES
|
|
Todas las Obras de Arte por